lunes, 22 de agosto de 2011

Bienvenidos

Ponemos a su diposición el programa, los textos recomendados para la asignatura, y la normativa vigente.
A los efectos de brindar una visión integradora al alumno, también se les proporciona jurisprudencia, y material adicional, en carácter de optativos.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Recomendaciones del GAFI:
Los Estándares del GAFI -40 Recomendaciones, Notas Interpretativas y Glosario- (II/2012) - Texto en castellano

Informes de Evaluaciones Mutuas:
2° ronda de Evaluaciones Mutuas
3° ronda de Evaluaciones Mutuas

Tipologías del GAFILat:
Recopilación de Tipologías Regionales de GAFILat 2010-2016

Fuentes internacionales:
Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas. (Viena, 1988)
Convenio Internacional para la Represión de la Financiación del Terrorismo. (1999).
Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Trasnacional. (Palermo, 2000)
Resolución N° 1373 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (2001)

Normativa:
Ley N° 25.246. Encubrimiento y lavado de activos de origen delictivo. (13/IV/2000)
Ley N° 25.246 y sus modificatorias. Ley N° 26.683 (1/VI/2011)
Ley N° 26.734 "Antiterrorista". (22/XXII/2011)
Código Penal de la Nación Argentina.
Banco Central de la República Argentina, Texto ordenado sobre “Prevención del financiamiento del Terrorismo”.
Banco Central de la República Argentina, Texto ordenado sobre “Prevención del lavado de dinero y otras actividades ilícitas”.
Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 918/2012.
Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 2226/2018.

Doctrina:
1) D'ALBORA, Francisco J. (h), Lavado de dinero. El delito de legitimación de activos provenientes de ilícitos.
2) GENÉ, Gustavo Enrique, Ley de lavado de activos de origen delictivo N 25.246. Algunas consideraciones preliminares.
3) D'ALBORA, Francisco J. (h), La ley de lavado de dinero encogida por mal uso.
4) D'ALBORA, Francisco J. (h) y BIAGOSCH, Zenón, Lavado de dinero y unidad de información financiera.
5) D'ALBORA, Francisco J. (h) y BIAGOSCH, Zenón A., Lavdo de dinero y operatoria off shore.
6) D'ALBORA, Francisco J. (h), La ley de lavado de dinero y la obligación de informar operaciones sospechosas o inusuales.
7) D'ALBORA, Francisco J. (h), Lavado de dinero y delito tributario.
8) D'ALBORA, Francisco J. (h), Lavado de dinero y régimen penal administrativo.
9) D'ALBORA, Francisco J. (h), Algunas cuestiones referidas al lavado de dinero.
10) D'ALBORA, Francisco J. (h), La profesión del abogado y el control del lavado de dinero.
11) D'ALBORA, Francisco J. (h), Los abogados y la obligación de infomar operaciones sospechosas en las normas de prevención contra el lavado de dinero.
12) D'ALBORA, Francisco J. (h), El delito de lavado de activos de origen delictivo y sus vicisitudes.
13) D'ALBORA, Francisco J. (h), La nueva ley de lavado de dinero.
14) D'ALBORA, Francisco J. (h) y CASANOVAS, Marcelo A., Facultades de supervisión de la Unidad de Información Financiera.
15) D'ALBORA, Francisco J. (h), Cuestiones pendientes de la nueva ley de lavado de dinero.
16) D'ALBORA, Francisco J. (h), El comercio internacional y la prevención del lavado de dinero.
17) CANDA, Fabián O., El régimen penal administrativo de la Ley Nº 25.246 de Encubrimiento y Lavado de Activos de origen delictivo.
18) CHASCO, Martín F.Nadie puede ser obligado a traicionar la confianza de su defendido.
19) CHASCO, Martín F., El Estado como querellante: el caso de la Unidad de Información Financiera.
21) CHASCO, Martín F., Honorarios maculados y lavado de dinero


Dictamen:
ALCANCES DEL SECRETO FISCAL. Procurador del Tesoro de la Nación sobre el conflicto AFIP-UIF.

Sanciones aplicadas por la UIF:
Informe de prensa del 26/IV/2010.

Jurisprudencia:
1) SENTENCIA CONDENATORIA. "Straccia, Luis y otros." - TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL Nº 3 DE SAN MARTÍN.
2) SENTENCIA CONDENATORIA. "Altamira, Jorge Guillermo y otros p.ss.aa infraccion ley 23.737." - TRIBUNAL ORAL EN LO FEDERAL N° 2 DE CÓRDOBA.
3) SENTENCIA CONDENATORIA. "Acosta Aguilera, Luz María y Guzmán Ramírez, Francisco Javier s. contrabando e infr. arts. 278 inc. 3 y 277 inc. 3 apartado b del CP." - TRIBUNAL ORAL EN LO PENAL ECONÓMICO N° 2.
4) SENTENCIA CONDENATORIA. "Córdoba, Segundo Pantaleón s/ inf. art. 303 inc. 3 del CP." - TRIBUNAL ORAL EN LO PENAL ECONÓMICO Nº 2.
5) SENTENCIA CONDENATORIA. "Colombo Fleitas, Oscar Ciriaco s/infraccion art. 303 inc. 3 del C.P. en tentativa". - TRIBUNAL ORAL EN LO PENAL ECONÓMICO Nº 3.

1) SUSPENSIÓN DE JUICIO A PRUEBA. A. A. M. y otros s. infracción ley 23.737. - TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL Nº 5 DE SAN MARTIN.
2) SUSPENSIÓN DE JUICIO A PRUEBA (RECHAZO). Guzmán, José Alberto s/ suspensión del proceso a prueba. - CÁMARA NACIONAL CRIMINAL Y CORRECCIONAL FEDERAL, Sala II.

1) PROCESAMIENTO. Miceli, Felisa J. s/ procesamiento y embargo. - CÁMARA NACIONAL CRIMINAL Y CORRECCIONAL FEDERAL, Sala II.
2) PROCESAMIENTO. Bellone, Ana Elizabeth s/ procesamiento. - CÁMARA NACIONAL CRIMINAL Y CORRECCIONAL FEDERAL, Sala II.
3) PROCESAMIENTO. NULIDAD. G., R. J. y otros s/ lavado de dinero. - CNCRIM Y CORREC FED Sala II.

BIEN JURIDICO TUTELADO. CSJ 1441/2015/CS1, “Olivetto, José Luis y otro s/ infracción art. 303 inc. 2 A”. 

1) COMPETENCIA. Fallos: 326:4530, "Empresa Geosur S.A.".
2) COMPETENCIA, Fallos: 341:1607, "Cooperativa Eléctrica de Consumo y Viviendo Limitada"


SUJETOS OBLIGADOS. Colegio de Escribanos de Entre Ríos c/ EEN (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación Unidad de Información Financiera). Acción de Inconstitucionalidad.

LEVANTAMIENTO DEL SECRETO. Recurso de apelación en autos s/ solicitud de levantamiento de secreto fiscal - CÁMARA NACIONAL CRIMINAL Y CORRECCIONAL FEDERAL, Sala I

IMPUGNACIÓN DE LAS SANCIONES DE LA UIF. Banco de Galicia y Buenos Aires SA y Otros c/ UIF-RESOL 36/10 (EXPTE 68/10) - CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL, Sala I.

1) RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS DE EXISTENCIA IDEAL. Fly Machine S.R.L. s/ recurso extraordinario - CSJN.
2) RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS DE EXISTENCIA IDEAL. Suitis SA s/ recurso de casación - CNCP Sala III
3) RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS DE EXISTENCIA IDEAL. Zen, Desio Michele s/ recurso de casación - CNCP Sala I